Esta ruptura en la corteza terrestre que recorre el Estado de California de norte a sur dentro de los Estados Unidos, hasta Baja California en México, a lo largo de 1.300 kilómetros aproximadamente es una de las más grandes y con más actividad, conocida por producir devastadores y grandes movimientos telúricos debido a que alcanza alrededor de 15 kilómetros de profundidad. La Falla de San Andres se desliza unos 25 mm por año lateralmente en el sector donde se centra la falla, mientras que en zonas más distantes de la misma se pueden alcanzar hasta los 30 mm por año, lo que refleja una acumulación de deformación elástica para la falla; incluso son muchos los que consideran que la península de baja california se produjo como consecuencia de esta falla. Incluso, se dice que a consecuencia de esta se está rodando a la ciudad de Los Ángeles, en dirección a la bahía de San Francisco, acercándolas a pesar de ambas estar a lados opuestos de la falla, esto a una velocidad calculada de unos 4,5 cm por año, de manera tan lenta que se hace imperceptible a escala humana, sin embargo, ha dejado como consecuencia diversos daños en obras como carreteras, acueductos y ranchos.
Se han realizados estudios a través de los que se estima que en los próximos 50.000 años la mencionada península de la baja california podría estar completamente separada y viajará hasta el norte convertida en una isla que calculan llegará frente a la zona de Alaska en unos 50.0000 de años. La falla San Andrés no detonaría solo un gran terremoto, expertos en la zona aseguran que esta es capaz incluso de emitir un terremoto de gran escala, tanta que podría recorrer gran distancia pero además que este potente movimiento está propenso a ocurrir en cualquier momento. La falla de San Andrés conforma el cinturón de fuego del pacifico un espacio de actividad sísmica y volcánica considerable a consecuencia de las zonas de subducción que cubre, los sismos de estas zonas son también desencadenados por numerosas fallas de transformación, la de San Andrés es solo una de estas.
Película
El largometraje que narra la tragedia provocada por la Falla de San Andrés fue lanzado en 2015, producida por New Line Cinema y dirigida por Brad Peyton.
Falla San Andrés en 2018
Los geólogos estiman que la Falla de San Andrés se pude activar en el 2018, causando estragos en la mayoría de ciudades cercanas.
Terremotos
Los constantes terremotos causados por la falla de San Andrés han llegado a superar los 5 grados en la escala de Richter, además de producir deslizamientos.
¿ Que es la Falla de San Andrés ?
Cuando hablamos de La Falla de San Andrés, veremos que se trata de una falla continental, donde chocan la placa Norteamericana y la del Pacífico.
Mapa
Localizar la Falla de San Andrés en un mapa es sencillo, ocupa parte del territorio de California en Estados Unidos y termina en el Golfo de México.
¿ Por donde pasa la Falla de San Andrés ?
Esta falla en particular pasa por la Península de Baja California en México, terminando en territorio Americano, con unos 1.300 kilómetros de longitud.
Mapa por donde pasa la Falla de San Andrés
Hay una gran diversidad de mapas que muestran la trayectoria de la Falla de San Andrés, tanto en el suelo americano como en México.
México
México es un territorio sísmico, pero adicionalmente cuenta en su espacio con la falla de San Andrés, que suele causar sismos que forman parte de la historia.
¿ Por que se llama Falla de San Andrés ?
El nombre de la Falla de San Andrés tiene su significado: Se dio en un lago que tenia ese nombre, siendo descubierta tras un temblor en 1906.
¿ Cual es la Falla de San Andrés ?
Hay cientos de fallas en el mundo entero, pero la Falla de San Andrés es la mas delicada, detectándose en vistas aéreas por su gran tamaño.
Videos
En internet hay gran cantidad de videos que demuestran la longitud y gravedad de esta falla, por ello permanece en estudio de manera permanente por CALTECH.
¿ Donde esta la Falla de San Andrés ?
Esta en territorio Estadounidense, pero su lado sur termina en Baja California, del lado Mexicano, por ello se considera que pertenece a ambos países.
California
La Falla de San Andrés en California ha provocad desplazamientos y desniveles en calles y avenidas, llegando a dañar gran parte de los acueductos de las ciudades.
Ubicación
La ubicación de esta falla ha sido documentada tanto para el cine como para estudios geológicos, porque en cualquier momento puede llegar a activarse.
Fotos
Las fotos de este grave descubrimiento han sido publicadas por todos los medios, para dar a conocer a los turistas sobre las consecuencias que podría tener.
Google Maps
En la aplicación Google Mapos podrás encontrar exactamente donde esta ubicada y los restaurantes o locales cercanos, para que puedas ir a conocer.
Origen
Se piensa que la Falla de San Andrés se originó hace cientos de años, pero su origen a nivel formal se documenta a partir de 1906.
¿ Como es la Falla de San Andrés ?
Una falla continental de este calibre es prácticamente única, con más de mil kilómetros de longitud y no tiene uniformidad, tiene un relieve considerable.
Noticias
Las noticias sobre la Falla de San Andrés no son alentadoras, pero las autoridades han buscado maneras de disipar las dudas de los habitantes.
Actividad Tectónica de la Falla de San Andres
El 10/10/2009, se registró un temblor que alcanzó los 6,9 en la conocida escala de Richter, el cual se percibió en lugares como: Los Mochis, Culiacán y La Paz hasta otras regiones de la zona. Para el día miércoles a los 30 días de Diciembre del mismo año, solo meses después, se hizo sentir un nuevo sismo, esta vez de 5,9 y con mayor fuerza en Baja California, por un lapso aproximado de 35 segundos en Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada, California y Sonora. Para ese día ocurrió una réplica de 5,1 en la escala de Richter en las afueras de Mexicali sin registrarse daños ni pérdidas materiales.
En 2010, exactamente el 04/04 el sismo de Baja California de 7,2 en la escala sismológica, con epicentro en el sector Guadalupe Victoria azotó con fuerza la región de Baja California y Sonora resultando 4 personas sin vida y 182 heridos, el sismo se hizo sentir en varias ciudades de EE.UU y México como L.A, San Diego y Salinas.
Uno de los últimos movimientos telúricos tuvo lugar en Agosto 17 de 2015 en la ciudad de San Francisco, alcanzando los 6,1 en la escala. En esta oportunidad no se habla de uno tan catastrófico como los anteriores y afortunadamente no se dieron pérdidas humanas, solo daños materiales. Y otro con una magnitud de 6,6 puntos de Richter en septiembre de 2015 en Baja California, México. No ocasionó daños materiales ni víctimas, solo pánico entre la multitud presente para el momento. El 8 de diciembre de 2016, se registra un nuevo temblor de escala 6.4 en la costa oeste de California, este no provocó ni daños, ni muertes. A pesar de ello, el Centro Geológico de EE.UU invitó a tomar precauciones en las zonas cercanas a la falla sísmica de San Andrés
Riesgos de la Falla de San Andres
Para el día de hoy ya hay quienes advierten que pudiera presentarse un terremoto que alcance los 9.0 en la escala sismológica, lo que sin duda ocasionaría lo que catalogan como “la desgracia más grande que sufrirá los humanos y el resto de los seres vivos”. Desde que se dio a conocer esta falla, que lleva por nombre falla de San Andreas y se determinaron todas y cada una de las cosas que esta puede desencadenar los pobladores que hacen vida alrededor de ella viven con gran temor de lo que podrían ser sus terribles secuelas. El servicio Geológico de los Estados Unidos afirma que tanto los constantes temblores como sus replicas apuntan a que una catástrofe podría desencadenarse en cualquier momento. Según el centro sísmico del sur de california la grieta vive preparada para liberar la energía que se ha reservado durante el último siglo, en el que se afirma ha estado en calma a pesar de toda su actividad
Prevenciones frente a movimientos de la Falla de San Andres
- Coloque los objetos de mayor peso en las partes bajas de los muebles, así disminuirá las posibles lesiones en caso que estos caigan.
- Organice sus muebles de manera que pueda hacer fácil uso de las vías de entrada o salida en caso de producirse una emergencia
- Mantenga los objetos o herramientas de emergencia alejadas de productos químicos.
- Evite refugiarse en habitaciones próximas a árboles, postes o cableados telefónicos, durante algún temblor estos están propensos a caer Identifique las zonas más seguras dentro de cada habitación, casa o espacio en el que se encuentre
- Arme un kit de emergencia, debe procurar que este contenga lo siguiente: medicinas, alimentos no perecederos, agua embotellada, radio de pilas, y documentación familiar guardada en bolsas plásticas.
Qué hacer en caso de Terremoto o Sismo
- Mantenga la calma
- Evite pasar cerca de puertas o ventanas, estas están propensas a caer
- Siéntese paciente bajo un pilar o esquina de la casa flexionado y cúbrase la cabeza