Esta falla es sumamente conocida por causar tragedias, terremotos de muy alta magnitud, estando ubicada entre Estados Unidos y México, en este caso se trata de una falla transformante continental y su desplazamiento es horizontal dextral, siendo un sistema compuesto por fallas o segmentos con fallas, que termina en el Golfo de Baja California en México. La Falla de San Andrés 2018 ha generado devastación cuando hace sus desplazamientos, que rondan los 25 milímetros por año y en años donde se acentúa el movimiento llega a los 30 mm en sus diferentes segmentos con fallas. Esta falla ha afectado a ambos países gradualmente, ya que la península de Baja California se formo gracias a esta falla y así como se formo esta península, ha ido moviendo la ciudad de Los Ángeles hacia San Francisco, con un desplazamiento de 4,5 centímetros por año, esto no es visible al ojo humano, pero ha causado destrozos en obras arquitectónicas, acueductos y carreteras.
¿ Qué es la Falla de San Andrés 2018 ?
La Falla de San Andrés es una fractura que divide a un lugar o continente en 2 o mas vertientes, esto es ocasionado por la gravedad y otros factores, que provocan estas rupturas que ocurren en la corteza terrestre, siendo también un proceso importante en la formación de montañas o volcanes. Entre los elementos de la misma tenemos:
- Plano de falla: Es la superficie sobre la que se van desplazando los bloques que se separan gracias a la propia falla, su orientación va a depender del rumbo y del manteo, siendo estos la dirección que toma en sentido norte y el manteo es el ángulo en el plano horizontal de la fractura.
- Bloques de falla: Son los 2 trozos de tierra de gran magnitud que se separan después de que se activa la falla, y cada trozo posee un nombre: En la Falla de San Andrés el bloque que queda un poco superior se llama “Levantado” mientras que el inferior se llamara “hundido”.
- Desplazamiento o salto: Es la distancia que se mueven los bloques, medida en centímetros del otro, que usualmente es medida de forma anual para llevar mejor control de las distancias cuando aumentan.
- Estrías de la falla: Son las marcas que poseen los bloques, y que determinan en que dirección se movieron al separarse.
- Gancho: Es cuando un bloque queda unido al otro por un pequeño segmento de tierra, ocurre muy pocas veces y el bloque levantado será en el que quede hundido el trozo de tierra.
Clasificación de la Falla de San Andrés 2018
- Falla normal o de gravedad: Cuando se desplazan hacia abajo, quedando un bloque debajo del comienzo del otro.
- Falla inversa: Este tipo de falla no es sumamente común, es cuando el colgante se desplaza hacia arriba, respecto del otro bloque.
- Falla de dirección: En este tipo de falla de San Andrés el desplazamiento es horizontal, siguiendo el rumbo de la falla.
- Falla oblicua: Es cuando el desplazamiento es en dirección oblicua al rumbo de la propia falla.
¿ Esta activa la Falla de San Andrés 2018 o no?
El mundo cuenta con solo 6 fallas: La falla de San Andrés, Altyn Tagh, Falla de Ramón, Falla del norte de Anatolia, Motagua y Fagnano-Magallanes, todas estudiadas por geógrafos y sismólogos de alto prestigio. Y poseen 2 clasificaciones: Falla activa e inactiva. En el caso de las fallas activa, son cuando han movido territorios en los últimos 10.000 años y pueden ser sísmicas o asismicas, las sísmicas son cuando producen sismos pero no frecuentemente a pesar de que el movimiento sea constante, mientras que las asismicas que no producen sismos o producen de magnitud tan baja que no logra sentirlo la población; del mismo modo las fallas inactivas son las que no han generado movimientos ni actividad reciente, por ende no son peligrosas.
¿ Que es la Falla de San Andres 2018 Transformante ?
Como ya conocemos la Falla de San Andrés es una falla transformante, ahora es importante saber exactamente que es una falla transformante: Son las fallas que quedan con bordes marcados y suceden en territorio continental. Estas fallas poseen 2 tipos: Las que mueven superficiales mesoceanicas y las que movilizan placas continentales, aunque las mas delicadas son las primeras, ya que pueden causar turbulencias en zonas a mar abiertas.
Actividad reciente de la Falla de San Andrés 2018
Esta falla es sumamente conocida a nivel mundial, ha sido inspiración para el mundo del cine, ya que es una falla activa; la Falla de San Andrés ha tenido la siguiente reseña histórica según su actividad: el primero registrado ocurrió en 1857 y abarco desde Parkfield hasta el Cajón, con una magnitud de 8.0 grados en la escala de Richter, los siguientes fueron el de San Francisco en el año 1906 de 7.8 grados, Loma Prieta en 1989 de 7.1 y por ultimo el mas reciente, ocurrido el 13 de Septiembre de 2015 en la ciudad de Baja California, en México con una magnitud de 6.6 grados Richter.
Otros terremotos ocasionados por la Falla de San Andrés han sido mucho mas graves, como el ocurrido en Febrero del 2008, ya que tuvo mas de 600 replicas, el primer sismo ocurrió el 8 de Febrero, le siguió otro el 11 de ese mismo mes, el primero con 5.4 grados y el segundo con 5.0 grados. Entre los días 8 y el 22 de ese mes ocurrieron esas 600 replicas, cercanas a la ciudad de Mexicali, y su ultima replica fue de 5.8, muy superior a la primera que ocurrió. Luego, al año siguiente se dio otro terremoto de 6.9 grados a las 12 de la medianoche, el día 10 de Octubre, afectando mayormente a pequeños pueblos que vieron sus casas y locales caer en plena madrugada; lo mismo ocurrió luego el 30 de diciembre con otro sismo de 5.1 grados.
Video sobre la Falla de San Andres 2018:
Además de la Falla de San Andrés 2018 también te puede interesar:
Como es la Falla de San Andres
Su punto sur se da en Baja California, del lado Mexicano, mientras que el resto de la falla esta en Estados Unidos, con mas de mil kms.
Falla de San Andres Origen
Esta es una de las tantas fallas continentales, en las cuales la placa Norteamericana y la del pacifico chocan usualmente y esto produce sismos.
Falla de San Andres Fotos
Aprender que es esta falla te ayudará a enamorarte de su estudio, puedes ver lo apasionante que llegará a ser cuando lo haces porque realmente te gusta.
Falla de San Andres Ubicacion
Los mapas de la Falla de San Andrés demuestran que al separarse la península de Baja California del territorio continental podría llegar cerca de Alaska.
Donde esta Falla de San Andres
La Falla de San Andrés esta ubicada entre México y Estados Unidos, por esto ambos países están afectados constantemente por sismos y terremotos muy graves.
Falla de San Andres Videos
La Falla de San Andrés debe ser motivo de dialogo, buscando mejorar las condiciones de los poblados que están cerca y ajustarlos a las medidas preventivas.
Cual es la Falla de San Andres
La Falla de San Andrés se puede identificar desde cualquier lugar, tanto por su tamaño como por las diferentes etapas que posee.
Falla de San Andres Mexico
La parte multimedia sobre la Falla de San Andrés esta en internet mayormente, además de las universidades e institutos que se dedican a estudiarlo.
Falla de San Andres Mapa por donde pasa
Conocer donde esta la Falla de San Andrés es sumamente importante, aún más cuando eres un apasionado de la geografía o deseas estudiarla.
Falla de San Andres Mapa
La falla de San Andrés esta en un lugar importante de ambos países, por ser una zona desértica y llena de fauna típica del lugar.
Que es la Falla de San Andres
La Falla de San Andrés en su mapa incluye la profundidad, que se estima es mayor a los mil kilómetros, mas los que tiene de largo en su trayectoria.
Terremoto la Falla de San Andres
La falla de San Andrés toca Baja California Norte, es el lugar por donde pasa y deja mayor impacto en la vida turística, que disminuye al saber que hay algún riesgo.