Los fenómenos geológicos no se hacen esperar cuando se trata de territorios o aéreas sísmicas, experimentando un recrudecimiento de los sismos y terremotos gracias a defectos en la corteza terrestre. Para definir como es la falla de San Andrés debemos saber que se trata de una fractura o defecto en la corteza terrestre ocasionado por el choque entre placas tectónicas, en este caso chocan la placa del Pacifico y la placa Norteamericana, que al liberar energía acumulada provocan grandes sismos o terremotos. Estas placas del mundo se movilizan a unos 5 centímetros por año, desplazamiento que no se logra observar a simple vista pero que va deteriorando estructuras de las ciudades y causando alarmas de terremoto constantemente, sobre todo porque en su alrededor se han construido escuelas, edificios, hoteles y viviendas.
Cada vez que sucede un terremoto, se deben tomar medidas extremas para evitar que al existir replicas causen mayores estragos y aun mas cuando se manejan poblaciones estudiantiles de muy corta edad; ya con el conocimiento de cómo es la Falla San Andrés se debe seguir medidas de precaución. Cada placa tectónica se mueve en diferente sentido y por ende, las consecuencias de ese movimiento son diferentes, pero la naturaleza es sabia y sabe cómo actuar.
¿ Cómo es la Falla de San Andrés respecto al Cinturón de Fuego del Pacífico ?
Esta zona en forma de herradura ha encerrado los lugares de mayor subducción del mundo, donde se presentan zonas sísmicas, cadenas montañosas y volcanes, desencadenando gran cantidad de desastres naturales, la mayoría trayendo consecuencias permanentes; gran parte de estas zonas de subducción están en las costas del Océano Pacifico, en países como Sal Salvador, Honduras, Chile, Indonesia y Rusia, extendiéndose por mas de 400.000 kilómetros en los distintos países.
Estados Unidos es uno de los países mas afectados por el paso de este anillo de fuego, ya que cuenta con más de 200 fallas de tipo transformante en sus ciudades, las más grandes son las que obtenemos en los mapas de ciudades como Los Ángeles o Chicago. En su paso están localizados 400 volcanes, es decir, un 75% de los volcanes activos e inactivos a escala internacional, por ello estudios geográficos han demostrado que 80% de los terremotos del mundo han sido ocasionados por el Cinturón de Fuego.
¿ Como es la Falla de San Andrés y cuáles son sus limites ?
- Limites convergentes: Cada placa debe tener ciertas características especificas, en este caso se crea una zanja que es llamada “zona de subducción”, siendo el lugar donde se forman los terremotos y esta misma situación ya descrita, provoca que poco a poco el magma del interior de la tierra vaya saliendo y generando volcanes a largo plazo.
- Limites divergentes: Las placas tectónicas conservan su distancia, que en el caso de la Falla de San Andrés sabremos que es poca en el caso de limites convergentes, pero en los limites divergentes el movimiento es buscando separar placas, aumentar la distancia entre ellos.
- Limites de transformación: En este caso las diferentes placas del mundo se van deslizando de manera horizontal, algunas veces alejándose y otras acercándose.
- Puntos calientes: La tierra tiene capas internas donde las temperaturas son extremadamente elevadas, además esa capa llena de magma hirviendo suele acumular gran cantidad de energía que busca ser liberada rompiendo la tierra capa por cada hasta lograr construir un volcán activo.
Esta clasificación de los límites de las placas tectónicas van a depender de la ubicación y forma de la placa, aunque normalmente encajaran entre si; en el caso de que queramos conocer la Falla de San Andrés debemos también saber que cuenta con una profundidad superior a los 100 kilómetros, por lo que de ella al activarse salen materiales de todo tipo.
Como es la Falla de San Andrés viviendo en zonas cercanas
Cada falla geológica a nivel terrestre representa una amenaza de diferente tamaño, ya que algunas son particularmente activas y sueltan escombros constantemente, siendo una amenaza para la integridad de las familias, pero a pesar de todo muchas familias y comunidades deciden correr el riesgo y construir hoteles, escuelas, viviendas y hasta cafeterías; los órganos de rescate y prevención calificados recomiendan a las personas que conozcan a nivel histórico la Falla de San Andrés y el tipo de terremotos que causa, además de tomar las siguientes medidas a la brevedad posible:
- Utilizar solo los medios de transporte autorizados, ya que por la falla pasan carreteras y entes viales de ciudades importantes, que en caso de fracturarse podrían causar muertes. En el caso de que estés dentro de un carro o bus durante una activación repentina de la falla de San Andrés es recomendable mantener la calma y buscar un sitio donde protegerse, o si decides permanecer en el carro, tapar tu cabeza.
- Las velas o fósforos jamás deben ser la opción para iluminar el camino hacia la salida: Las fugas de gas son muy comunes en los terremotos y al mezclar esto con un fosforo puede acabar en un gran incendio. He allí la importancia de tener siempre a la mano linternas, focos de luz, aros o lámparas que sean de carga o de batería.
- En el caso de tener lesionados cerca debes actuar rápidamente, por ello es básico tener siempre un botiquín de primeros auxilios con diferentes tipos de medicinas: Analgésicos, antibióticos, relajantes musculares, gasas, inyectadoras, sedantes y objetos que te ayuden en caso de tener que inmovilizar a alguien.
- Las paredes son lo primero en caer, sobre todo en zonas donde existan vientos sumamente rudos, por ello el resguardarse bajo estructuras solidas es de extrema importancia. Otro punto importante como medida preventiva en los hogares es mantener los objetos pesados lo mas cerca del piso posible, ya que al caer pueden ser un arma letal para personas o mascotas que nos acompañen en nuestro día a día.
Video sobre COMO ES la Falla de San Andres:
Además de Como es la Falla de San Andrés también te puede interesar:
Falla de San Andres Origen
Hay libros donde han plasmado la importancia de la Falla de San Andrés a nivel continental, donde narran las consecuencias que trae para el país entero.
Falla de San Andres Fotos
La trascendencia de este tipo de fallas es sumamente importante, por la razón por la que surgen y por las diferentes maneras de estudiarlas, sin importar su especialidad.
Falla de San Andres Ubicacion
La Falla de San Andrés es un problema en las placas continentales, afectando tanto a San Francisco como Los Ángeles, grandes ciudades americanas.
Donde esta Falla de San Andres
Querer diferenciarlas solo se logra mediante sus dimensiones, y con el hecho de que esta falla es superficial, porque la mayoría están bajo suelo.
Cual es la Falla de San Andres
No es para nada difícil diferenciarla de otro tipo de fallas continentales, siempre dependiendo de lo largas que sean y de otras particularidades.
Porque se llama Falla de San Andres
Uno de los pueblos por los que pasa es El Cajón, en México, que se convierte en un lugar lleno de ruinas tras cada terremoto, dependiendo de la ayuda gubernamental.
Falla de San Andres Mexico
La mayoría de fallas continentales no cuentan con un relieve lo suficientemente notorio, por todo esto es que podemos distinguirla de otras más grandes en Estados Unidos.
Falla de San Andres Mapa por donde pasa
Se trata de una falla con bastante relieve en su parte externa, superando a la mayoría de fallas, que solo se van hacia adentro, no forman montañas.
Falla de San Andres por donde pasa
Cuando ves un mapa topográfico, notaras la gran diferencia entre la falla de San Andrés y las demás, aun mas cuando se trata de su longitud.
Falla de San Andres Mapa
La Falla de San Andrés es reconocible hasta en un mapa, por su importante trayectoria e historia, además de los lugares por donde pasa.
Que es la Falla de San Andres
La Falla de San Andrés debe definirse como una falla de placas tectónicas, que al chocar causan un relieve relativamente montañoso y terremotos, algunos de gravedad.
Falla de San Andres
Saber como es la Falla de San Andrés no es tan difícil, solo debes consultar en los libros de geografía e historia, donde sabrás su origen.