¿ Donde esta Falla de San Andrés ?

La geografía es una ciencia encargada únicamente de estudiar la tierra en su representación gráfica, las sociedades o poblaciones que habitan en ella y cómo interactúan los continentes y placas, por ejemplo, se ha encargado de visualizar y vigilar el movimiento o evolución de donde está falla de San Andrés. Esta falla ocupa 1.300 kilómetros entre Estados Unidos y México, dando pie a terremotos o sismos que afectan la vida cotidiana de los habitantes de zonas aledañas y la primera manifestación de esta falla de placas tectónicas fue en 1906 con el terremoto de San Francisco.

Donde esta la Falla de San Andres y su geografia

Las placas tectónicas se mantienen en movimiento constante, por ende los continentes no están en un mismo lugar que tiempo atrás y este movimiento ha ido afectando a distintas ciudades que han tenido que cambiar acueductos, reubicar poblaciones y desalojar edificios para salvaguardar vidas. Al saber dónde está la falla San Andrés y hacer una búsqueda en internet o en mapas podemos darnos cuenta de que tiene ciudades, pueblos e instalaciones turísticas a su alrededor, lo que mantiene a las autoridades en vilo porque corren peligro al vivir en casas muy frágiles o en pequeños edificios que pueden fracturarse y caer.

Terremotos donde está la Falla de San Andrés

Lo primero de suma importancia es saber dónde se ubica la falla de San Andrés para calcular las distancias desde allí hasta donde esté ubicada nuestra vivienda, aunque se estima que 28 millones de personas están en riesgo en ambos países por esta falla geográfica. Tomar medidas tanto de protección como de prevención es importante a la hora de vivir un terremoto, y por ello Protección Civil siempre recomienda:

  • Buscar protección en muebles o estructuras sólidas, ya que las paredes suelen caerse en terremotos de alta magnitud; siempre lo primero a hacer es protegerse la cabeza con algún objeto de superficie dura, para que no se parta al caer tierra o escombros encima.
  • Alejarse totalmente de vidrieras o cristales, ya que al romperse van a causarnos lesiones en la piel.
  • Las velas o fósforos pueden reaccionar ante materiales inflamables y causar un incendio, por ello solo debe utilizarse linternas o lámparas que funcionen con baterías, de la misma manera es importante saber dónde está la falla para mandar a apagar cualquier foco que este cercano y pueda caer hacia el precipicio.
  • Buscar salir hacia zonas abiertas donde la cantidad de escombros que caigan sea menor y llevar contigo a tus mascotas, que deben ser movilizadas con mucho cuidado.
  • A menos que formes parte de un grupo de rescate o las autoridades lo permitan, no entrar ni solo ni acompañado a edificios que estén en ruinas o con fracturas, ya que se desploman con facilidad y pueden caer escombros que te hagan ir a parar al suelo.
  • Al empezar a sentir el movimiento de tierra, debes chequear el tendido eléctrico de tu casa y cerrar llaves de paso de gas y agua, para evitar inundaciones o incendios repentinos al romper algún conducto.
  • Quitar de alacenas o muebles altos los objetos de peso, que son los que causan mas daos a personas y mascotas, y también revisar estructuras que formen parte de la casa y que puedan derrumbarse como son las chimeneas, columnas y barrotes de hierro.

Donde está la Falla de San Andrés Geográficamente

Esta ciencia es parte de las ciencias fundamentales, encargada principalmente del estudio de la tierra, sus representaciones gráficas y las placas continentales y oceánicas que las ocupan; esta ciencia cuenta con aliados que se encargan de realizar estos estudios como lo son los sismólogos, geofísicos y geólogos que año tras año deciden respaldar ciertas teorías y descartar algunas otras. En California, el estado más afectado de la falla de San Andrés está el centro de estudio geográfico y sismológico más grande e importante del país, donde diferentes estudiantes, geógrafos y sismólogos conviven buscando información y monitoreando fallas geográficas del mundo que necesitan ser vigiladas para ver su actividad.

Donde esta la Falla de San Andres y su ubicación

El instituto de tecnología de California es parte de la Universidad de Pasadena y se encarga únicamente de la investigación, ciencia e ingeniera relacionada con la tierra y los fenómenos geológicos, fundado en 1891 y hasta ahora ha ganado 7 premios nobel por las potentes investigaciones que realiza año tras año. Esta universidad privada alberga más de 900 alumnos de las carreras que ofrece y 1200 de los distintos doctorados, y es sumamente buscado por ofrecer carreras relacionadas con biología, química, ingeniería química, ingeniería, ciencias planetarias, ciencias geológicas, humanidades y astronomía.

Volviendo al ramo de la geografía, cuenta con 2 clasificaciones, una ligada a la parte humana y otra a situar las fallas de las placas tectónicas. En cuanto a la geografía regional, es la que estudia los diferentes relieves, fallas, cadenas montañosas, mientras que la geografía general cuenta con la geografía humana, que es la rama de esta ciencia que únicamente estudia la vida humana, las sociedades que se encuentran distribuidas por la tierra y cómo interactúan con el relieve de la tierra y con la geografía física que estudia fallas geográficas, desastres naturales, capas de la tierra, la atmosfera, hidrosfera y gestera.

La geografía como ciencia empezó con los antiguos griegos pero su desarrollo se debe a lo logrado en la edad media con unos geógrafos que trabajaban fuertemente con pocos recursos por lo que la ligaron con la cartografía, pero a pesar de ello se terminó de buscar y afianzar como disciplina para estudiar los desastres causados por la segunda guerra mundial, en la que se usaron armas nucleares, tanques de guerra e incendios constantes que dañaron permanentemente la corteza terrestre de los lugares afectados. Tras todos los descubrimientos y la implantación de la tecnología, el gremio de geólogos crearon un premio llamado Vautrin Lud en 1991, que es considerado una especie de premio nobel en el área de geografía.

Video sobre DONDE ESTA la Falla de San Andres:

Además de donde esta Falla de San Andrés también te puede interesar: