En geografía hay distintos tipos de fallas y una de ellas es la transformante, cuyo mejor ejemplo es la Falla de San Andrés, situada entre la ciudad de México y Estados Unidos. Saber de la falla de San Andrés por donde pasa y sus riesgos es básico para la sobrevivencia, ya que estas ciudades en riesgo sismológico suelen ser una bomba de tiempo; en California la población sufre por esta falla continuamente, ya que el movimiento de la tierra (unos 5 centímetros por año) hace que las calles se desvíen, las carreteras se fracturan y los semáforos no están alineados, causando un aspecto antiestético al centro de la ciudad.
La falla de San Andrés se ha convertido en mas visible con el pasar de los años, ya que las placas se han ido separando, mas sin embargo en Estados Unidos le han sacado provecho convirtiendo la zona mas destacada de la falla en un centro turístico, donde la gente acude a conocer la historia de este lugar y hasta tomarse fotos.
¿ Como saber la Falla de San Andrés por donde pasa ?
Esta famosa falla ocupa más de 1.300 kilómetros sin medir sus vertientes, haciéndose visible solo en 2 lugares: El condado de Marín y de San Luis Obispo. La falla de San Andrés fue primero estudiada por el profesor Andrew Lawson en 1895, en ese tiempo el estudio fue superficial, por lo que luego causo inesperadamente el terremoto de 1906 que destruyo la ciudad de San Francisco y su nombre se debe a que surgió en el lugar donde estaba una laguna llamada San Andrés.
Se trata de una falla transformante en la placa continental donde chocan la placa del Pacifico y la placa Norteamericana y esos constantes choques son los que producen los sismos. Estas placas tectónicas de la Falla de San Andrés se movilizan a unos 25 milímetros por año, movimiento que tendrá 2 consecuencias de suma importancia: Las ciudad de Los Ángeles será movida hacia la bahía de San Francisco con el paso de los años y Baja California se separara y transformará en una isla, para que en aproximadamente unos 50 millones de años se posicione frente a Alaska.
¿ Por donde pasa la Falla de San Francisco ?
Este fenómeno geológico causo su primera tragedia en 1906 con el terremoto de San Francisco donde el saldo de fallecidos superó los 3 mil, con un sismo de magnitud de 7.8 grados, aunque ya había tenido un sismo de 8.0 en 1857 pero nunca estuvieron seguros de que fuera causado por la Falla de San Andrés. En 1989 ocurrió el terremoto de Loma Prieta con una magnitud de 7.1 en la escala de Richter, acarreando una gran cantidad de heridos y muertos, sumado a esto, las perdidas materiales fueron de gran envergadura para los pueblos que resultaron afectados.
El 4 de Abril del año 2010 sucedió lo mismo en Baja California con un sismo de 7.2 medido por la escala de Richter, que se hizo sentir en ciudades tanto de México como de Estados Unidos como Los Ángeles, San Diego, Tecate, Ensenada, Tijuana y Mexicali. El de mas reciente data fue el 15 de Agosto de 2015 en San Francisco, Estados Unidos donde tuvo una magnitud de 6.1 grados en la escala sismológica de Richter en el que solo hubieron daños materiales y heridos.
La Falla de San Andrés por donde pasa y su visibilidad
Para aprender por donde pasa la Falla San Andrés con exactitud debemos recurrir a una vista aérea del estado, pero atraviesa varias ciudades entre Estados Unidos y México; esta falla es una demostración de que la tierra con el paso de los siglos se ha ido fracturando por procesos internos, y en estos sitios donde se da la fractura es donde se dan los mayores terremotos del mundo, sobre todo en las fallas mas longevas y profundas. La Falla de San Andrés supera los 20 millones de años en cuanto a antigüedad y alcanza los 15 kilómetros, siendo un accidente geográfico entre grandes montañas y llanuras.
En el mundo se han descubierto más de 200 fallas y la mayoría de ellas están ubicadas en Estados Unidos, siendo la Falla de San Andrés por donde pasa una de las más conocidas. Los terremotos causados por las fallas de placas tectónicas suelen ser muy violentos, acabando con ciudades e incomunicando familias, llegando hasta los 8 grados en la escala de Richter en los casos mas peligrosos; la explicación a estos sucesos los da la teoría de tectónica de placas, que establece que las placas del mundo están moviéndose permanentemente y que en su recorrido pueden chocar de manera repetida, con movimientos tan bruscos que causaran los terremotos.
Big One y la Falla de San Andrés
La falla de San Andrés por donde pasa se considera la falla activa mas grande del mundo, ubicada en las cercanías de California que es una zona altamente sísmica y con una bahía que causa peligro de maremoto o tsunami, siendo zona de riesgo a pesar de los grandes rascacielos que cuidan la ciudad. Esta falla, que ha dañado grandes obras arquitectónicas y infraestructura vial por lo larga que es y que bordea una gran cantidad de ciudades; la falla supera los 15 kilómetros de longitud y se hace aun mas larga después de cada sismo que se da, ya que es justo allí donde se ubican la placa de norteamérica y la del pacífico.
En cuanto al Big One su explosión podría darse por una pequeña falla que se ubica por debajo de Los Ángeles y fue hallada en el año 1987 tras el terremoto de 5.9 grados que se dio en esa zona con un saldo de 9 muertos; esta falla se espera que provoque un terremoto superior a los 7.5 grados aunque su ruptura se da cada 3 mil años, y que en su onda expansiva destruya la ciudad entera y parte de San Francisco.
Video sobre la Falla de San Andres por DONDE PASA:
Además de la Falla de San Andrés por donde pasa también te puede interesar:
La Falla de San Andres Mapa
California es el cuarto estado con mayor crecimiento en Estados Unidos, por ende las actividades no han mermado a pesar de los constantes sismos en las ciudades.
Falla de San Andres que es
El terremoto de La Falla de San Andrés que mas ha causado daños fue en el 1906 de 8 grados en California, seguido por el de 2010 en Baja California con 8.2 grados.
Falla de San Andres Terremotos
Así como se cuenta en la película, debemos tener consciencia y velar por nuestra familia cuando se presenta un desastre natural de cualquier tipo, mucho mas un tsunami.